aplicaciones de las ecuaciones lineales en la vida real
Contenidos
Aplicaciones de las ecuaciones lineales: Un enunciado matemático en el que dos expresiones de los lados izquierdo y derecho son iguales es una ecuación. El álgebra facilita la resolución de situaciones del mundo real. Para ello, utiliza letras para representar incógnitas y replantea los problemas como ecuaciones, y proporciona soluciones sistemáticas a esas ecuaciones.
Para utilizar el álgebra para resolver un problema, primero hay que convertir el lenguaje del problema en enunciados matemáticos que definan las conexiones entre los datos proporcionados y las incógnitas. Normalmente, la parte más difícil del procedimiento es traducir la información en enunciados matemáticos. Las aplicaciones de las ecuaciones lineales se tratarán en profundidad en este artículo.
Cuando dos expresiones algebraicas se equiparan entre sí utilizando un signo de igualdad \”(=)\”, se denomina ecuación. Una ecuación lineal tiene un grado de uno. Es decir, la máxima potencia de la variable en la ecuación es uno.
Hay varios ejemplos de ecuaciones lineales en el mundo real. Estos problemas reales se transforman en ecuaciones matemáticas, que posteriormente se resuelven mediante diversos métodos. Hay que explicar claramente el vínculo entre los datos y las incógnitas (variables) de la situación.
hoja de trabajo de aplicaciones de ecuaciones lineales
Muchas aplicaciones del mundo real pueden modelarse mediante ecuaciones lineales. Por ejemplo, un paquete de telefonía móvil puede incluir una cuota mensual de servicio más un cargo adicional si se excede el plan de datos; una empresa de alquiler de coches cobra una cuota diaria más una cantidad por kilómetro recorrido; Chipotle ofrece un precio base por su burrito más cargos adicionales por aderezos extra, como guacamole y crema agria. Estos son ejemplos de aplicaciones que encontramos a diario y que se modelan mediante ecuaciones lineales. En esta sección, estableceremos y utilizaremos ecuaciones lineales para resolver dichos problemas.
Para establecer o modelar una ecuación lineal que se ajuste a una aplicación del mundo real, primero debemos determinar las cantidades conocidas y definir la cantidad desconocida como una variable. A continuación, empezamos a interpretar las palabras como expresiones matemáticas utilizando símbolos matemáticos. Utilicemos el ejemplo de una empresa de alquiler de coches. La empresa cobra 0,10 $/mi, además de una tarifa plana. En este caso, un coste conocido, como 0,10 $/mi, se multiplica por una cantidad desconocida, el número de kilómetros recorridos. Por tanto, podemos escribir [latex]0,10x[/latex]. Esta expresión representa un coste variable porque cambia en función del número de kilómetros recorridos.
aplicaciones de las ecuaciones lineales problemas de palabras
Aplicaciones de las ecuaciones lineales: Un enunciado matemático en el que dos expresiones de los lados izquierdo y derecho son iguales es una ecuación. El álgebra facilita la resolución de situaciones del mundo real. Para ello, utiliza letras para representar incógnitas y replantea los problemas como ecuaciones, y proporciona soluciones sistemáticas a esas ecuaciones.
Para utilizar el álgebra para resolver un problema, primero hay que convertir el lenguaje del problema en enunciados matemáticos que definan las conexiones entre los datos proporcionados y las incógnitas. Normalmente, la parte más difícil del procedimiento es traducir la información en enunciados matemáticos. Las aplicaciones de las ecuaciones lineales se tratarán en profundidad en este artículo.
Cuando dos expresiones algebraicas se equiparan entre sí utilizando un signo de igualdad \”(=)\”, se denomina ecuación. Una ecuación lineal tiene un grado de uno. Es decir, la máxima potencia de la variable en la ecuación es uno.
Hay varios ejemplos de ecuaciones lineales en el mundo real. Estos problemas reales se transforman en ecuaciones matemáticas, que posteriormente se resuelven mediante diversos métodos. Hay que explicar claramente el vínculo entre los datos y las incógnitas (variables) de la situación.
aplicaciones de problemas de palabras de ecuaciones lineales
Muchas aplicaciones del mundo real pueden modelarse mediante ecuaciones lineales. Por ejemplo, un paquete de telefonía móvil puede incluir una cuota mensual de servicio más un cargo adicional si se excede el plan de datos; una empresa de alquiler de coches cobra una cuota diaria más una cantidad por kilómetro recorrido; Chipotle ofrece un precio base por su burrito más cargos adicionales por aderezos extra, como guacamole y crema agria. Estos son ejemplos de aplicaciones que encontramos a diario y que se modelan mediante ecuaciones lineales. En esta sección, estableceremos y utilizaremos ecuaciones lineales para resolver dichos problemas.
Para establecer o modelar una ecuación lineal que se ajuste a una aplicación del mundo real, primero debemos determinar las cantidades conocidas y definir la cantidad desconocida como una variable. A continuación, empezamos a interpretar las palabras como expresiones matemáticas utilizando símbolos matemáticos. Utilicemos el ejemplo de una empresa de alquiler de coches. La empresa cobra 0,10 $/mi, además de una tarifa plana. En este caso, un coste conocido, como 0,10 $/mi, se multiplica por una cantidad desconocida, el número de kilómetros recorridos. Por tanto, podemos escribir [latex]0,10x[/latex]. Esta expresión representa un coste variable porque cambia en función del número de kilómetros recorridos.